El estudio “La economía del cambio climático en el Perú” aborda cómo el cambio climático afectaría la actividad económica nacional, evaluando las potenciales modificaciones en la disponibilidad de los recursos naturales y las actividades productivas más sensibles a cambios en el clima (agricultura, ganadería altoandina, minería, energía hidroeléctrica, turismo y pesca), tanto en términos físicos como sociales.
También se analizan dos sectores transversales, la infraestructura y la salud, que son condicionantes para el desempeño productivo.
El citado documento es resultado de una investigación a nivel de país basada en la metodología establecida en el Informe Stern (2007) y en diversos estudios realizados en distintos países de América Latina y el Caribe en el marco del proyecto de la Economía del Cambio Climático en América Latina y el Caribe, coordinado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Descarga el informe completo: [La economía del cambio climático en el Perú]
Fuente: iagua (http://www.iagua.es/)
0 comments on “¿Cómo afecta el cambio climático a la economía de Perú?”